
Bien, yo creo que hay que poner un poco de paños fríos, una cosa es que se discuta si estos 4 comuneros fueron tratados con toda y absoluta justicia - con toda ecuanimidad - si se les ha aplicado la ley igual que a los demás, si la ley anti terrorista es aplicable en sus casos, todo lo anterior es discutible e interesante. Pero plantear la posibilidad de un indulto - perdonen - me parece a lo menos delicado, entre otras cosas porque aquí hubieron delitos, no me falla la memoria y aseguro haber escuchado hace unos días a la madre de uno de los comuneros pedir la no liberación de su hijo: "queremos que se les aplique la ley de manera justa", esto me indica, si cometiste algún delito debes ser juzgado de manera justa y recibir castigo ¿cuales castigos? bueno, eso lo dirá la justicia con una pena justa.
Plantear un indulto porque la presión política ante los mapuches es muy grande, plantear que el gobierno debe llevar adelante dicho proceso y dejar todos los delitos cometidos en cero, me parece entonces que eso pasa a ser injusto para otras personas que han cometido delitos y que no tienen la posibilidad de presionar como lo hacen a menudo los mapuches - aprovechando su condición -
Una cosa es la aplicación justa de la ley y otra cosa es no pagar por los delitos que se cometen, aquí los tribunales - por lo tanto la justicia - han determinado que hay delitos, se comprobaron delitos por parte de los 4 comuneros mapuches y estos deben ser sancionados, de lo contrario la señal social que se da es pésima. No quiero decir con esto que hay que caerles con todo encima - para nada - hay que caerles, hay que aplicarles la ley como a cualquier chileno, no por mas ni menos, ni mil, ni cero, entonces plantear ahora el porque estuvieron en huelga de hambre por mas de 80 días un posible indulto, pasamos inmediatamente al otro extremo, la injusticia, entonces que paguen, ley pareja no es dura.