
Ejemplos hay muchos; Jorge Luis Borges debió haber sido premio NOBEL de literatura pero vivió en un tiempo donde este criterio aun no funcionaba. Cesar Vallejos, probablemente también debió merecer el premio y hay muchos que lo merecieron y que lo merecen.
He escuchado a muchas personas decir “esto es una representación para todos los escritores hispano-hablantes” y la verdad es que hemos estado muy bien representados en el NOBEL de literatura. Han sido 11 hispanos, de los cuales 6 son latinoamericanos, 2 de ellos chilenos.
Hemos tenido premios nobeles en medicina, por decir algo los argentinos ostentan 5 de estos galardones. México aporta con 2, Venezuela ha tenido 1, sin embargo nunca hemos ganado un premio NOBEL en dos disciplinas que se dicen que son las que pueden empujar las fronteras del conocimiento; en física y economía. No digo que sea injusto, si digo que será cuestión de tiempo para que esto suceda.
Ha ganado Mario Vargas Llosa y me parece injusto que se señalen cosas – a partir de su nombramiento – como asociarlo exclusivamente con su apoyo al entonces candidato y actual presidente de Chile Sebastián Piñera. Vergas Llosa tiene un nombre como escritor muy anterior a cualquier campaña política, el tiene un estatus extraordinariamente importante y el logro que muchas personas apreciaran la literatura latinoamericana por lo menos durante 3 o 4 generaciones, por lo tanto el escritor peruano merecía ganar haya apoyado a quien haya apoyado.
Mi candidato desde hace unos cuantos años volvió a pasar sin pena ni gloria, creo que la poesía es una disciplina mágica y creo que cuando la magia tiene música de fondo sigue siendo magia. Bob Dylan para mi es premio NOBEL de literatura y debiera ganar algún día. Por ahora le toco a Vargas Llosa y lo encuentro estupendo.